lunes, 7 de diciembre de 2009

Configurar animación en Power Point

COMO SELECCIONAR UN EFECTO DE TRANSICIÓN PARA UNA DIAPOSITIVA EN POWER POINT

Que cada nueva diapositiva caiga sobre la anterior como un telón, que se abra desde el centro como un diafragma, que se deslice desde un costado, etc. Éstos son los efectos de transición.
Para aplicar estos efectos:
1. Nos paramos, en el clasificador, sobre la diapositiva a la que le queramos aplicar el efecto.
2. Descolgamos la lista de efectos de transición como se ve en la Figura 15.
3. Seleccionamos el efecto deseado.
Figura 15. Los efectos de transición.
Antes de aplicar un efecto de transición podemos seleccionar todas las diapositivas. Entonces el efecto se aplicará a toda la presentación.Podemos hacer esto con las demás diapositivas aplicándole a cada una un efecto distinto, o el mismo.
Independientemente del efecto de transición elegido, toda la información de la diapositiva aparecerá a la vez. Podemos hacer que, por ejemplo, aparezca el título y, más tarde, el subtítulo. O, que en una diapositiva tipo Lista, cada ítem aparezca uno por vez. Éstos son los efectos de animación.





COMO COLOCAR UNA ANIMACIÓN A LOS OBJETOS INTRODUCIDOS EN UNA DIAPOSITIVA EN POWER POINT:

Independientemente del efecto de transición elegido, toda la información de la diapositiva aparecerá a la vez. Podemos hacer que, por ejemplo, aparezca el título y, más tarde, el subtítulo. O, que en una diapositiva tipo Lista, cada ítem aparezca uno por vez. Éstos son los efectos de animación.
Los efectos de animación se aplican en forma similar a los de transición:
1. Nos paramos, en el clasificador, sobre la diapositiva a la que le queramos aplicar el efecto.
2. Descolgamos la lista de efectos de animación como se ve en la Figura 16.
3. Seleccionamos el efecto deseado.
Y, como en el caso anterior, podemos aplicarle un efecto de animación diferente a cada diapositiva.








COMO CONFIGURAR EL TIEMPO, EL ORDEN DE SALIDA, Y LA REPRODUCCIÓN AUTOMÁTICA O MANUAL DE LAS ANIMACIONES EN POWER POINT

Hacer que las diapositiva aparezcan en la pantalla, en el orden establecido y con los efectos establecidos. Hay varias formas de hacer esto, pero la más sencilla es la siguiente
1. Nos paramos en la primera diapositiva de la presentación (en el esquema, en el clasificador o en cualquier otro modo de visualización).
2. Hacemos un clic en el botón de la Figura 17.
Figura 17. Haciendo un clic en este botón comienza la presentación.
Aparecerá en la pantalla la primera diapositiva, y cada toque de la barra espaciadora, se irán sucediendo las siguientes. Luego de la última diapositiva, volvemos automáticamente al modo de visualización en el que nos encontrábamos al comenzar.


Para establecer los intervalos automáticamente mientras ensaya, puede utilizar los botones del cuadro de diálogo Ensayo para hacer una pausa entre diapositivas, reiniciar una diapositiva y avanzar hasta la siguiente. Cuando se ensaya la presentación, PowerPoint controla cuánto tiempo aparece cada diapositiva y establece el intervalo adecuadamente. Si proyecta la misma diapositiva más de una vez, por ejemplo, en una presentación personalizada, PowerPoint registrará el último intervalo.

Avanzar a la diapositiva siguiente
Interrumpir el intervalo
Intervalo de la diapositiva (editable)
Repetir
Tiempo total de la presentación



Opciones interactivas para una presentación autoejecutable
Al diseñar una presentación autoejecutable, conviene tener en cuenta el entorno, por ejemplo, si la cabina o exposición estarán en un lugar público no controlado o si se dispondrá de supervisión. La respuesta le ayudará a determinar qué elementos va a agregar a la presentación, qué grado de control va a conceder a los usuarios y qué medidas debe tomar para evitar el uso incorrecto de la presentación.
Las opciones que puede utilizar al diseñar una presentación autoejecutable incluyen:
Intervalos automáticos o manuales Puede configurar una presentación para que se ejecute por sí sola con intervalos automáticos, o bien puede configurarla de forma que los usuarios puedan desplazarse por ella a su propio ritmo mediante el mouse (ratón) para hacer clic en los botones de acción. Los clics del mouse (ratón) se omiten a menos que se realicen sobre objetos con hipervínculos o botones de acción.
Hipervínculos y botones de acción Puede utilizar los hipervínculos para desplazarse por la presentación o para saltar a otras diapositivas y programas. Los botones de acción (botones de desplazamiento predefinidos de Microsoft PowerPoint) pueden dar a la presentación el aspecto y la funcionalidad de una página Web, con botones de Inicio, Ayuda, Hacia atrás o Anterior, Hacia delante o Siguiente, etc.
Narración sonora Puede agregar una narración grabada para que se reproduzca junto con la presentación.
Capturar la entrada del usuario Puede utilizar los controles ActiveX incluidos con Microsoft PowerPoint para crear una diapositiva de respuesta en su presentación. Por ejemplo, puede agregar un cuadro de texto para que las personas escriban en él su nombre y dirección para recibir más información.

Introducción a Microsoft Power Point










INSERTAR NUEVA DIAPOSITIVA




Para insertar una nueva diapositiva en blanco, siga uno de estos procedimientos:
En la barra de herramientas Formato, haga clic en Nueva diapositiva .


Con el punto de inserción en la ficha Esquema o en la ficha Diapositivas, presione la tecla Entrar.




COMO SELECCIONAR UN ESTILO PARA UNA DIAPOSITIVA EN POWER POINT



Al comenzar a trabajar en la nueva presentación, Power Point nos ofrece una
diapositiva basada en un diseño determinado, concretamente está preparada para introducir
un título y un subtítulo. Si deseamos utilizar otro tipo de diseño (diapositivas preparadas
para introducir imágenes, organigramas, tablas…), o incluso una diapositiva en blanco
(para empezar desde cero) tendremos que ir al menú Formato y hacer clic sobre la opción
Diseño de la diapositiva…, aparecerán en el panel de tareas todo tipo de diseños y para aplicarlos
a la diapositiva actual bastará con hacer clic sobre alguno.






















































COMO SELECCIONAR UN DISEÑO PARA UNA DIAPOSITIVA EN POWER POINT



Para acabar la inserción de la diapositiva tendrás que seleccionar qué diseño quieres que tenga la nueva diapositiva y para ello tendrás que hacer clic sobre el diseño que quieras del cuadro de diálogo Insertar diapositiva.
Como puedes apreciar en la imagen puedes elegir una diapositiva para introducir texto y además con un formato determinado, o puedes elegir una diapositiva en blanco para añadirle lo que quieras, o una diapositiva con objetos.


Generalidades de presentaciones electronicas






PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
La presentación electrónica es un método de presentación de su declaración de impuestos mediante el cual la información del contribuyente se transmite a las agencias de ingresos electrónicamente a través de internet, un módem, o una línea de teléfono.

















POWER POINT

Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS. Ampliamente usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios, etc.Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Insertar

Insertar imágenes prediseñadas.

Haz clic en el menú: Insertar, Imagen, Imágenes prediseñadas. Verás el panel Insertar imagen prediseñada.

En el cuadro de Buscar puedes introducir las palabras que quieres buscar pero también puedes buscar por temas de la siguiente forma: en el cuadro Buscar en haz clic en Colecciones seleccionadas y se abrirán tres posibilidades, Mis colecciones, Colecciones de Office y Colecciones Web.
Para ver los temas o categorías de cada una de ellas haz clic en el símbolo + y se expandirá el árbol de categorías. Por ejemplo, en la imagen de al lado hemos expandido el árbol de Colecciones de Office.
Inicialmente todas la categorías aparecen con la casilla marcada, pero puedes dejar marcadas sólo las que te interesen.


En nuestro caso hemos marcado la categoría Académico y hemos obtenido las imágenes que ves en esta imagen.
Si quieres que se amplie la zona donde están las imágenes haz clic en el icono que hay debajo de donde dice Resultados. También tienes las barras de desplazamiento para recorrer todas las imágenes de la categoría.


Si colocas el cursor encima de una imagen aparecerá un triángulo a la derecha, si haces clic sobre él se abrirá un menú como el que ves en esta imagen.
Este menú te permite hacer diferentes cosas con la imagen que tienes seleccionada. Las opciones más utilizadas son Insertar que pega la imagen en el documento Word; y Copiar que copia la imagen al portapapeles, más tarde puedes pegarla en el documento.
También hay otras opciones para eliminar la imagen de la Galería multimedia, Copiar la imagen a otra colección, editar las palabras clave, etc.

Varios

Dar formato a una tabla
Puede ajustar los valores de ancho y alto, establecer la alineación, el margen y el espaciado de las celdas, y aplicar color y bordes a las tablas.
Para seleccionar una tabla, columna, fila o celda
· Con el cursor en la tabla, en el menú Tabla, elija Seleccionar y haga clic en Tabla, Columna, Fila o Celda.
Para establecer las propiedades de diseño de una tabla
1. En la vista Diseño, haga clic con el botón secundario en la tabla y, después, haga clic en Propiedades de tabla.
2. En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla, haga lo siguiente:
Utilice
Acción
Tamaño
Establece el número de filas y columnas de la tabla.
Alineación
Establece la alineación horizontal de la tabla.
Flotante
Establece la propiedad de flotación de la tabla.
Especificar ancho
Establece el ancho de la tabla.
Especificar alto
Establece el alto de la tabla.
Margen de celdas
Establece el margen entre celdas.
Espaciado entre celdas
Establece el espaciado dentro de las celdas.
Bordes
Establece el tamaño y el color de los bordes de la tabla.
Fondo
Establece el color y la imagen de fondo que desea usar como fondo de la tabla.
Habilitar herramientas de diseño
Seleccione esta opción para habilitar las herramientas de diseño.
Establecer como predeterminado para tablas nuevas
Seleccione esta opción para usar esta configuración para todas las tablas nuevas que cree.
Para alinear una tabla, columna, fila o celda
1. En la vista Diseño, seleccione la tabla, columna, fila o celda.
2. En la barra de herramientas Formato, haga clic en el botón Alinear texto a la derecha , Alinear texto a la izquierda , Centrar o Justificar .
Para hacer que las filas o columnas tengan el mismo tamaño
1. En la vista Diseño, seleccione la columna o la fila que desea cambiar.
2. En la barra de herramientas Tablas, siga uno de estos procedimientos:
· Para hacer que todas las filas tengan el mismo alto, en la barra de herramientas Tablas, haga clic en el botón Distribuir filas uniformemente .
· Para hacer que todas las columnas tengan el mismo ancho, en la barra de herramientas Tablas, haga clic en el botón Distribuir columnas uniformemente




Como insertar un pie de pagina y la numeración en las hojas:
Agregar Número de páginas
Con el cuadro de diálogo Números de páginas puede agregar numeración en la parte superior o inferior de la hoja, y elegir distintos tipos de esta. Siga los siguientes pasos:
En el menú Insertar, elija Número de página para abrir el cuadro de dialogo con este mismo nombre.
El la lista Posición puede elegir el lugar en que quiere que aparezca el número de la página (parte superior o inferior).
En Alineación podrá seleccionar el lugar con respecto a los márgenes ocupará la numeración (a la derecha, a la izquierda, centrado, etc.)
Puede activar o desactivar la opción de numerar la primera hoja.
Al hacer clic en el botón Formato, aparece el cuadro de diálogo Formato de los números de las páginas, y sus opciones se explican a continuación:
Formato de número: permite elegir el tipo de número entre opciones como analógicos, letras del alfabeto o romano..
Incluir número de capítulo: añade números de capítulos a la numeración de página.
Empezar con el estilo: puede ordenar formatear todos los títulos de un capítulo usando un mismo estilo.
Usar separador: permite separar la numeración de la hoja de la del capítulo.
Continuar desde la sección anterior.
Iniciar en: escriba el número con el que quiere iniciar la numeración si no quiere que siga la secuencia anterior.




Los encabezados y pie de página son textos que se escriben en el margen superior o inferior de la hoja (según sea el caso) y se repiten de manera invariable en todas las páginas del documentos (a menos que usted decida modificarlos para algunas páginas solamente).

Para crear o modificar encabezados o pie de página, haga lo siguiente:
Elija el comando Encabezado y pie de página del menú Ver. Word realizará los siguientes cambios:
Cambia la forma de visualización en pantalla del documento (usa la vista Diseño de impresión)
Marca las áreas de encabezado y pie de página con líneas de puntos (son caracteres no imprimibles) y activa estas áreas de manera que se pueda escribir en ellas.
Desactiva todo el texto situado fuera del área de encabezado y pie de página (se ve de color gris claro, y esto indica que en ese momento no se puede trabajar sobre él).
Muestra la barra de herramientas encabezado y pie de página:
Coloque el punto de inserción en el lugar en que desee escribir (encabezado o pie). Para pasar del encabezado al pie o viceversa, haga clic sobre el icono Cambiar entre encabezado y pie de la barra de herramientas Encabezado y pie de página.
Escriba el texto que desee introducir y aplíquele el formato usando los comandos Fuentes y Párrafos. También puede incluir en estas áreas imágenes, bordes, tablas, etc.
Además de las ya mencionadas, en la barra de herramientas encabezado y pie de página puede activar opciones para colocar la fecha y hora, la numeración, cambiar el formato de esta, etc.
Para salir de encabezado y pie de página haga clic en el botón Cerrar o doble clic sobre el texto inactivo que está en gris.
Si desea eliminar un encabezado o un pie de página, entre al área de encabezado y pie (a través del menú ver, comando encabezado y pie de página) y borre el texto o imagen que quiera eliminar.



Barra de herramientas

Elementos de la barra de herramientas de Dibujo:


Elementos que forman parte de la barra de herramientas Formato:

Elementos que forman parte de la barra de herramientas Estándar:




















Generalidades de prcesador de textos


  • Procesador de textos

Aplicación de informatica destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de la computadora.


Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir.Es mas potente y verátil que ésta.



  • Procesadores mas utilizados


*Micorsoft Word


*Word Pro (Lotus smart suite)


*Writer (open office)


*Word Perfect (corel Office Suice)


*Corel Wordperfect


*Word pro



  • Procesador de texto con licencia GNU


-Atlantis Word Processor 1.6.4.2


-Abiword Portable 2.8.1


-GVim Portable 7.1.0


-The Guide 1.6.1


-Pidain Portable 2.6.1



  • Licencia GNU


Sistema operativo completamente libre hecho por Richard Stallman.


Licencia creada por la free Software Foundation a mediados de los 80`s para protegerla libre distribucion del uso de Softwares.Protege de intentos de apropiación.



  • Elementos de la interfaz de Microsoft Word 2003


sábado, 24 de octubre de 2009

Mis redes sociales ^^

Mis redes sociales :

www.facebook.com
QkarlukiisTH@gmail.com
http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Karli_Punqit
http://twitter.com/Ka_ilovparamore
http://www.youtube.com/user/ikarlimidnightsun

Inform, R.S.

Youtube
Es un sitio web de alojamiento de videos en el cual los usuarios pueden subir y ompartir videos.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs.
Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs o incrustando cierto código HTML.

Facebook
Es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Twitter
es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck-en inglés.
Blogger
es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar un blog. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el hosting de los blogs su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique.
Wikipedia
es un proyecto de la Fundación Wikimedia para construir una enciclopedia libre y políglota. Los más de 13,7 millones de artículos de Wikipedia (3,0 millones en inglés) han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente todos pueden ser editados por cualquier persona que pueda acceder a Wikipedia.Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad, sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos, además de ser la sexta página web más visitada del mundo en la actualidad.
Gmail
es un servicio de correo electrónico con posibilidades PO3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.
Este servicio ofrece una capacidad de almacenamiento de más de 7 GB y Google afirma que esta cifra seguirá en aumento. Actualmente la tasa de crecimiento es de aproximadamente 4 bytes por segundo.